Una de las razones más comunes por las que un PC se niega a arrancar o experimenta problemas puede estar relacionada con un problema con la memoria RAM. Los problemas de RAM pueden manifestarse de muchas formas distintas, entre otras:
- Aplicaciones o juegos que se bloquean, cuelgan o fallan
- Reinicios aleatorios del ordenador
- Códigos de Parada o Pantallas de Parada, también conocidos como BSOD (Pantalla Azul de la Muerte)
- Sin señal al monitor
- No arranca en Windows
- Fallo al instalar programas
Esta guía cubrirá los problemas más comunes de la RAM y cómo resolverlos.
¿Por qué los problemas de RAM son más comunes que otros problemas de hardware?
Al igual que los neumáticos de tu coche, la memoria RAM es la parte de tu sistema que más se va a usar y desgastar con el tiempo. Cada vez que se abra un archivo o se cargue un programa, la RAM formará parte de esa cadena de trabajo. Por ello, la RAM es un componente más propenso al desgaste con el paso del tiempo.
¿Cómo identifico un problema de RAM?
Hay algunas formas de confirmar si tu PC tiene un problema relacionado con la RAM, aunque variarán en función del sistema y de si tu PC puede cargarse en Windows. Si tienes un problema por el que el PC no envía señal de vídeo al monitor, tu placa base puede tener un LED de depuración o una pantalla de siete segmentos que podemos utilizar para identificar la causa.
Si tienes una placa base NZXT de la serie N, estos LED se encuentran en el borde inferior de la placa base, cerca de los botones de Encendido y Reinicio.
Si el PC puede cargar en Windows y estás viendo una pantalla de código de parada (también conocida como BSOD), es posible que obtengas un código de error que apunte a la RAM. Los códigos de parada habituales relacionados con este problema son, entre otros:
- MEMORY_MANAGEMENT
- PAGE_FAULT_IN_NONPAGED_AREA
- DATA_BUS_ERROR
- CRITICAL_PROCESS_DIED
- IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL
Si el sistema experimenta alguno de los códigos de parada enumerados anteriormente o se reinicia de forma aleatoria, puedes probar el sistema utilizando una herramienta de software para comprobar si hay errores relacionados con el hardware. Puedes encontrar más información sobre el uso de una herramienta informática en el siguiente enlace:
Soporte de NZXT: Cómo comprobar errores de hardware en la RAM
Cómo restablecer el CMOS
Paso 1 - Restablece la configuración CMOS/BIOS
Antes de abordar una comprobación del hardware, siempre es recomendable restablecer primero la configuración de la CMOS. Determinados ajustes de la RAM, como XMP/EXPO u overclocks manuales, pueden provocar errores de memoria. Por ello, siempre se recomienda partir de la configuración de fábrica al confirmar un error.
Punto de comprobación - Antes de continuar, si estás utilizando BitLocker o cualquier cifrado de unidad que dependa de la configuración de TPM o Secure Boot, se recomienda desactivar el cifrado antes de continuar o tener preparada la clave/contraseña de descifrado, así como hacer una copia de seguridad de las claves de TPM y Secure Boot según el manual del usuario de tu placa base. Si se restablece la UEFI o el CMOS puede resultar en la pérdida total de estas claves.
Antes de abordar el hardware en sí, es mejor comenzar con un restablecimiento de la configuración de UEFI/CMOS.
Si puedes arrancar en la UEFI/BIOS, puedes restablecer la configuración mediante el ajuste Cargar valores predeterminados optimizados o uno equivalente según tu placa base. Si tu PC no es capaz de completar la POST o no muestra nada, puede que tengas que restablecer manualmente la CMOS. Para ello, consulta la guía enlazada a continuación:
Soporte de NZXT - ¿Cómo restablecer el CMOS?
Paso 2 - Restablecer la RAM
Volver a instalar la RAM es el acto de retirar, comprobar y volver a instalar los módulos individuales de RAM en tu PC. En muchos casos, un error de RAM puede deberse a un módulo suelto o desconectado.
Checkpoint - Siempre que vayas a extraer físicamente componentes del interior del PC, se recomienda apagar el ordenador y desconectar la fuente de alimentación mediante el interruptor situado junto al cable de alimentación. Deja el PC enchufado a una toma de corriente con toma de tierra y toca el chasis metálico de la carcasa para descargar la electricidad estática presente en tu cuerpo. Si tienes una muñequera antiestática, se recomienda utilizarla aquí.
Para empezar, asegúrate de que los clips de bloqueo de la parte superior e inferior de cada ranura de RAM están abiertos.En algunas placas base, puede que sólo haya un clip de bloqueo en la parte superior de la ranura para la RAM. Esto se puede identificar fácilmente, ya que la parte inferior de la ranura estará ranurada en lugar de cerrada como la parte superior, como se muestra a continuación:
Con la(s) cerradura(s) abierta(s), extrae el módulo RAM de la ranura e inspecciona tanto la ranura como el módulo en busca de posibles daños o restos.
- Si observas algún daño en el módulo, como una grieta en la placa de circuitos, contactos rotos o signos de quemadura, será señal de que hay que sustituir el módulo inmediatamente.
- Si observas algún resto en la ranura, puedes utilizar aire comprimido y/o un cepillo seguro para ESD para limpiar la ranura.
Cuando retires los módulos de RAM, se recomienda mantener juntos los pares de módulos coincidentes en todo momento, ya que esto puede minimizar la posibilidad de que se cree otro error.En la mayoría de las placas base, los pares de coincidencias se insertarán en Ranura 2 y 4 , así como en Ranura 1 y 3 respectivamente. Para saber cómo deben instalarse los pares de coincidencias, consulta el manual del usuario de tu placa base
Si por casualidad mezclas estos módulos, es bastante fácil identificar los pares coincidentes basándote en su número de serie . Para un par coincidente de RAM, por lo general, los números de serie solo estarán separados por un solo dígito. Por ejemplo, si tu PC tiene 4 módulos, sus números de serie pueden tener el siguiente aspecto:
- xxxx-xxxx-xx01
- xxxx-xxxx-xx02
- xxxx-xxxx-xx03
- xxxx-xxxx-xx04
En el ejemplo anterior, 01 y 02 son un par, mientras que 03 y 04 son otro.
Cuando vuelvas a instalar la RAM, elige un par que coincida e instálalos en las ranuras adecuadas según el manual de tu placa base.En la mayoría de las placas base, las ranuras a utilizar para un único kit de RAM serán Ranura 2 y Ranura 4.
Con el cierre o cierres de las ranuras abiertos, alinea el módulo con la ranura y presiona firmemente la tarjeta en la ranura, aplicando una presión uniforme en todo el stick. Si se hace correctamente, la(s) cerradura(s) debería(n) cerrarse y el módulo estará seguro. A partir de aquí, enciende el ordenador y confirma si el problema todavía persiste.
Punto de comprobación - Si el PC puede arrancar en Windows, asegúrate de comprobar que se detectan ambos módulos de RAM .Para ello, abre el Administrador de tareas y ve a la pestaña Rendimiento .Desde aquí, pasa el ratón por encima de la información Ranuras utilizadas para confirmar qué ranuras se están detectando. Si una ranura poblada se muestra vacía, podría indicar un módulo averiado.
Si el PC puede arrancar en Windows y no aparecen errores en el Administrador de Tareas, apaga el PC y repite los pasos anteriores si tienes un segundo kit de memoria.
Estos pasos también pueden repetirse con otras ranuras RAM coincidentes (es decir, 1 y 3) o realizarse ranura por ranura utilizando un módulo RAM de trabajo conocido.
Mi ordenador sigue mostrando un error de RAM en el arranque, ¿cómo soluciono esto?
Dependiendo de la configuración de tu sistema, puede que tengas un módulo averiado, un kit averiado o puede que haya otro componente averiado, como la placa base o la CPU. Para confirmarlo, deberás probar y aislar el problema.
Como antes, con el PC apagado quitarás la RAM y separarás los pares de cerillas si procede. Elige una memoria del par o pares coincidentes e instálala en la 4ª ranura e intenta arrancar el PC, repitiendo este paso para cada ranura de RAM y para cada módulo.
- Si el PC puede arrancar con un solo módulo pero no con otro, esto podría indicar un problema con un solo módulo que requerirá sustitución.
- Si el PC es capaz de arrancar con cualquiera de los módulos por sí solo, pero no con un segundo presente, esto podría indicar un problema con la placa base o la CPU.
- Si el PC es capaz de arrancar con un par coincidente en un juego de ranuras, pero no con las otras ranuras, esto podría indicar un problema con la placa base o la CPU.
Paso 3 - Solución de problemas adicionales
Si tu PC es capaz de arrancar pero sigues viendo problemas relacionados con la RAM, como el bloqueo de aplicaciones y juegos, reinicios aleatorios o códigos de parada, entonces es recomendable que consultes nuestra guía para la comprobación del software de la RAM en el siguiente enlace:
Soporte de NZXT: Cómo comprobar errores de hardware en la RAM
¿Hay algo que no te quedó claro con esta guía o necesitas ayuda adicional? No dudes en contactar con nuestro equipo de Atención al Cliente, donde uno de nuestros superagentes amigables estará listo para asistirte.
¿Quieres estar al día sobre todo lo que pasa con NZXT? Únete a nuestro Discord Oficial de la Comunidad NZXT para mantenerte informado sobre nuestros últimos productos, las próximas ofertas y participa en charlas de todo, desde hardware para PC hasta gaming.
También puedes seguirnos en los siguientes enlaces:
@NZXT_ES en Twitter/ X
@NZXTspain en Instagram
@NZXT en TikTok
Comentarios
0 comentariosEl artículo está cerrado para comentarios.