¿Cuál es la diferencia entre frecuencia de stock y frecuencia máxima?
Cuando se hace una RAM, el fabricante establece una velocidad a la que se garantizará que la RAM funcione pase lo que pase, que es la frecuencia de stock. La frecuencia máxima es la velocidad definida por el fabricante a la que tu kit de RAM concreto puede funcionar de forma segura. La frecuencia máxima se suele poder alcanzar habilitando un perfil XMP.
¿Qué son los perfiles XMP y para qué se utilizan?
XMP (Extreme Memory Profiles) es una tecnología que te permite cambiar los ajustes de la memoria seleccionando otro perfil que aproveche frecuencias más altas que las estándares. Dicho de manera simple, XMP es el botón fácil del overclocking de la RAM, ya que el overclocking manual de la RAM puede ser un quebradero de cabeza innecesario.
Los perfiles XMP permiten que tu RAM de alto rendimiento (superior a las especificaciones industriales DDR) funcione a las frecuencias a las que está garantizado que funcione en el momento de comprarla. Por ejemplo, puede que una G. Skill 2 x 8 GB 3200 MHz funcione a 2400 MHz si no se ha habilitado un perfil XMP. Al habilitar el perfil XMP, tu RAM tendría que poder funcionar a la frecuencia prometida de 3200 MHz.
Nuestra garantía y XMP
Nuestra garantía BLD cubre los perfiles XMP que se habiliten. Estamos aquí para ayudarte, pase lo que pase. Sin embargo, creemos que es importante mencionar que el overclocking entraña ciertos riesgos. Por muy inofensivo que parezca, habilitar un XMP sigue siendo una forma de overclocking, solo que se hace automáticamente habilitando el perfil XMP en el BIOS de la placa base. Normalmente, cuando haces overclocking, aumentas el voltaje con el que funciona tu pieza de hardware específica. Cuando la cantidad de voltaje que se envía a través de un dispositivo es más alta que el voltaje de stock, existe el riesgo de que el hardware falle y de temperaturas altas. No es habitual que un perfil XMP provoque estos problemas, pero puede pasar.
¿Cómo habilito un XMP para mi memoria?
Habilitar un perfil XMP es muy fácil y rápido. Para este ejemplo, explicaremos cómo habilitar un XMP a través del Click BIOS 5 de MSI.
Primero, enciende el PC. Inmediatamente después de encenderlo, pulsa la tecla «Suprimir» mientras el sistema arranca para entrar en el BIOS. Una vez hecho esto, deberías ver algo así.
Desde aquí, haz clic en el botón «Memory» de la parte izquierda de la pantalla.
Esto te debería llevar a una pantalla como esta. Desde aquí, puedes hacer clic en el botón «XMP» y cambiarlo de «off» a «on».
Una vez hecho esto, pulsa «F10» en el teclado, selecciona «Save changes» y sal de la pantalla.
Desde aquí, puedes confirmar que tu RAM está funcionando a la frecuencia correcta volviendo a entrar en el BIOS pulsando la tecla «Suprimir» al arrancar y comprobando tu frecuencia de DDR. Si quieres comprobar si tu memoria está funcionando a la frecuencia correcta, puedes usar nuestro software NZXT CAM, que viene preinstalado en tu PC BLD.
Como puedes ver aquí, la frecuencia de la RAM predeterminada es de 1066 MHz y, después de habilitar el perfil XMP, la frecuencia de reloj actual es de 1597 MHz (ten en cuenta que la RAM es de tasa de datos doble, por lo que, si tu frecuencia de reloj actual es de 1597 MHz, la real es de 3197 MHz).
He activado mi XMP, pero el PC tiene un problema de estabilidad. ¿Qué puedo hacer?
Si tu PC está inestable debido a este cambio y, posiblemente, está causando una pantalla azul de la muerte (Blue Screen of Death, BSoD) a tu sistema, puede que la RAM no sea compatible con la placa base a la frecuencia de XMP que indica la RAM. Por desgracia, el XMP no es un overclock garantizado en tu RAM. Puede haber discrepancias entre la RAM y el resto de componentes que provoquen una incompatibilidad a determinadas frecuencias de RAM. Debido a esto, habrá combinaciones de componentes que no serán compatibles. Esto requiere un ajuste manual de la RAM para encontrar una frecuencia a la que el sistema pueda funcionar con estabilidad. De momento, no ofrecemos ajustes manuales de la RAM. Si tienes problemas de estabilidad después de un overclock, te recomendamos que desactives todos los ajustes del XMP para que tu PC recupere la estabilidad.
Comentarios
0 comentariosEl artículo está cerrado para comentarios.