Mi PC BLD se cuelga o me sale una pantalla azul

¿Tiene más preguntas? Enviar una solicitud

Una pantalla azul (Blue Screen of Death, BSoD) o una caída del sistema pueden tener muchas causas, que puede tener que investigar un técnico de NZXT o el personal técnico de Microsoft. Abajo encontrarás algunas cosas a las que estar atento/a y probar que podrían resolver el problema o diagnosticarlo mejor.

Actualizaciones de Windows 

Tener el sistema operativo Windows actualizado es un primer paso sencillo para solucionar un problema de pantalla azul o una caída del sistema. 

mceclip2.png

Overclocking

Hacer un overclock más allá de las especificaciones recomendadas del sistema puede desestabilizar el sistema y provocar una pantalla azul o una caída. Esto puede incluir configurar un perfil XMP para tu RAM. Los ajustes con overclock se pueden restablecer en el BIOS de la placa base cargando los ajustes predeterminados optimizados (load optimized defaults) del BIOS. El software externo que hayas utilizado para el overclock, como el MSI Afterburner, lo tendrás que deshabilitar dentro del propio software. 

Windows Defender

A veces puede resultar muy útil ejecutar un escaneo con el programa antivirus Windows Defender para detectar posibles virus y garantizar que tu sistema está exento de software malicioso.

 

mceclip3.png

 

Cómo ejecutar SFC y DISM de Windows

Cómo ejecutar una comprobación de archivos de sistema (SFC)

Ve al inicio y escribe «CMD».

Haz clic con el botón derecho y selecciona «Ejecutar como administrador».

(Llamado Símbolo del sistema con privilegios elevados)

Si quieres verificar y reparar el sistema operativo, escribe «sfc /scannow» (fíjate en el espacio entre «sfc» y «/»).

Puede que tengas que ejecutar esto hasta tres veces para resolver todos los problemas.

Cuando hayas terminado, el sistema te dirá una de estas tres cosas:

Protección de recursos de Windows no encontró ninguna infracción de integridad (buenas noticias).

Protección de recursos de Windows encontró archivos dañados y los reparó correctamente (buenas noticias).

Protección de recursos de Windows encontró archivos dañados, pero no pudo corregir algunos de ellos (malas noticias). Si te aparece este mensaje, ejecuta DISM como se describe abajo.

 

Image

 

DISM

Ve al inicio y escribe «CMD».

Haz clic con el botón derecho y selecciona «Ejecutar como administrador».

Puedes ejecutar Check y después Scan, pero siempre debes ejecutar Restore health.

Restore health (recomendado)

Usa «DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth» para escanear la imagen para buscar daños en el almacén de componentes, realizar operaciones de reparación automáticamente y registrar el daño en el archivo de registro. Esto suele tardar 15-30 minutos, en función del daño y del tamaño de la partición.

Escribe «DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth» (fíjate en el espacio después de «DISM», «Online» e «Image»).

Si la reparación es satisfactoria, vuelve a ejecutar SFC para asegurarte.


Image

Después de ejecutar DISM, conviene volver a ejecutar SFC /scannow para asegurarse de que se han resuelto todos los problemas.

Monitor de confiabilidad 

El monitor de confiabilidad es una herramienta estupenda para ver si hay algún software concreto que esté dando problemas al sistema. Cualquiera de las X rojas indica un posible fallo de software, drivers, hardware, etc. Es normal que haya algún que otro problema; lo que nos interesa es estar atentos a errores constantes con el mismo código. Tratar el problema puede depender de qué es el fallo específicamente, pero si ves un error constante relativo a un software específico, deberás desinstalarlo y ver cómo funciona el sistema sin él. También puede ser conveniente contactar con el servicio técnico del software en cuestión. Haz una captura de pantalla de lo que ves y envíaselo al servicio de asistencia de NZXT o al soporte técnico de Microsoft

 

mceclip1.png

Archivos DMP

Si sigues viendo una pantalla azul, el equipo necesitará recopilar información sobre tu pantalla azul en concreto.

Todas las pantallas azules generan un archivo minidump, pero no todas las caídas. Si tu caída no genera un archivo minidump, ve al paso 7.

Este es un procedimiento general sobre cómo encontrar y cargar los archivos que necesitamos para ayudarte a reparar tu ordenador.

Cuando tu ordenador se cuelga con una pantalla azul de la muerte (BSoD), los eventos que han provocado la caída se guardan en la memoria hasta que reinicias el ordenador, momento en el que se escriben en un archivo (llamado DMP). 

Cómo buscar y cargar los archivos para que los analicemos

Procedimiento para buscar y cargar los archivos DMP:

Ve a C:\Windows\Minidump y arrastra el contenido hasta el escritorio. Si la carpeta «Minidump» no está o está vacía, puede que haya un archivo DMP más grande en C:\Windows llamado MEMORY.DMP, que también podemos usar. Si tienes minidumps, úsalos PRIMERO y carga solo el archivo dump completo (MEMORY.DMP) si no hay minidumps. Este te resultará más rápido de cargar a ti y de descargar a nosotros.

Comprime los archivos mediante la herramienta de compresión integrada en Windows 10 WinZip o WinRAR en otros sistemas operativos. Nosotros preferimos los tres archivos DMP más recientes, pero, si tienes menos, también podemos echarles un vistazo. 

Cárgalos a una plataforma para compartir archivos, como Dropbox o Google Drive, y envíaselos a nuestro servicio técnico abriendo una incidencia aquí: https://www.nzxt.com/customer-support

Resolución de problemas

Si no tienes la carpeta «Minidump» o esta está vacía, asegúrate de que los minidumps estén habilitados.

Cómo ver si los minidumps están habilitados:

Ve a «Inicio», escribe «sysdm.cpl» en el cuadro de búsqueda y pulsa «Entrar».

En la pestaña «Opciones avanzadas», haz clic en el botón «Configuración» del apartado «Inicio y recuperación». Asegúrate de que la casilla «Reiniciar automáticamente» no esté marcada.

En el apartado «Escribir información de depuración», selecciona «Volcado de memoria automático».

Cerciórate de que el directorio de volcado pequeño figure como %systemroot%\Minidump.

Artículos en esta sección

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 5 de 44
Compartir

Comentarios

0 comentarios

Inicie sesión para dejar un comentario.