¿Cómo puedo optimizar mi compra del PC BLD?
Esta pregunta es difícil de responder, ya que los deseos y necesidades de los usuarios son variados y la gran cantidad de configuraciones distintas puede ser confusa. Sin embargo, esto es comprensible, puesto que no todos los clientes tienen experiencia con el montaje de un PC de juegos. Este artículo pretende ayudar a los clientes a evitar algunos puntos comunes de optimización que pueden pasar por alto al montar su primer PC.
¿Qué pasa con los PC premontados de NZXT?
Aquí es justamente por donde queríamos empezar: como cliente, no descartes un PC premontado. Un PC premontado te saldrá más barato que uno personalizado. Si tu objetivo es ahorrar dinero, pero quieres tener un sistema con una combinación de buenos componentes, aquí es por donde debes empezar. Además, no hay que olvidar que nuestros PC premontados ofrecen el mejor rendimiento por su precio. Ofrecemos los sistemas premontados siguientes:
Te recomendamos que eches un vistazo a estos sistemas, ya que son ideales para empezar si no quieres pasar por el proceso de elegir los componentes personalmente.
Ahora que ya hemos descartado esto, aquí tienes unas pautas que nos gustaría que tuvieras en cuenta y que te ayudarán a sacar el máximo partido a tu PC.
Ten en cuenta tu caso de uso.
Con caso de uso, nos referimos a las tareas que pretendes llevar a cabo con tu ordenador, ya sea jugar, trabajar o estudiar desde casa, edición/streaming de vídeo, renderizado 3D, etc. Debes tener claro lo que quieres hacer con tu sistema. En función de tu caso de uso, puedes gastarte dinero en ciertos componentes que favorezcan tu uso previsto.
También te recomendamos que eches un vistazo a otros artículos de nuestro PC Boot Camp. Los artículos enlazados abajo te pondrán al día sobre qué hace cada componente importante de tu PC.
- ¿Qué es un SSD SATA, un SSD NVMe M.2 y un HDD?
- ¿Qué es una PSU?
- ¿Qué es una GPU?
- ¿Qué es la RAM?
- ¿Qué es una placa base?
- ¿Qué es una CPU?
¿Qué sistema es el mejor para jugar?
Con un PC para jugar, ya sea un sistema de gama baja o de gama alta, tienes que poder jugar a casi cualquier juego del mercado. Lo bien que tu sistema ejecute el juego es algo que depende de que la GPU haga la mayor parte del trabajo pesado. Si bien es cierto que la GPU trabajará duro para ayudarte a jugar a un juego, la CPU es igual de importante para el rendimiento. Además, tener una RAM de 16 GB como mínimo es ideal para jugar.
Estos serían los dos factores fundamentales que debes tener en cuenta a la hora de montar tu sistema, por lo que, cuando calcules tu presupuesto, procura que te permita comprar la mejor CPU/GPU. Una buena regla de oro es que la GPU constituya un tercio de tu presupuesto, ya que siempre te interesará intentar conseguir la mejor GPU que haya en el mercado en ese momento.
¿Cuál es el mejor sistema para streaming?
Al igual que con un PC para jugar, la GPU seguirá haciendo el trabajo pesado en la mayoría de juegos, pero aquí hay algo que debes tener en cuenta. Si haces streaming con el mismo PC con el que juegas, la CPU trabajará mucho más, ya que, al hacer streaming, la CPU tendrá que funcionar a pleno rendimiento para cifrar tus partidas para retransmitirlas a través del servicio que elijas.
Para hacer streaming es recomendable comprar una CPU con más núcleos, ya que esto favorecerá el rendimiento de tu retransmisión en directo. En cuanto al presupuesto, es aconsejable que te gastes un poco más en la CPU para obtener el mejor rendimiento de retransmisión en vivo.
¿Cuál es el mejor sistema para trabajar o estudiar desde casa?
Si quieres seguir jugando con el PC en tu tiempo libre, lo mejor es que elijas un sistema que entre en tu presupuesto basándote en las pautas para un PC de juegos que mencionábamos antes. Cualquier PC de juegos será capaz de gestionar muchas tareas de trabajo, como escribir artículos, hacer hojas de cálculo, navegar por internet, etc. Si tu prioridad es la multitarea, es recomendable que compres una RAM de 32 GB en lugar de la de 16 GB, que es la opción estándar de RAM. Contar con más RAM te permitirá tener más aplicaciones abiertas a la vez y, por ende, disfrutar de una mayor productividad.
Lista de NZXT de cosas que hacer y no hacer a la hora de montar un PC
Aquí tienes más pautas que te ayudarán a optimizar aún más la compra de tu PC:
- Atente a un presupuesto.
- Fíjate un presupuesto realista.
- Si no tienes un presupuesto, te costará más elegir los componentes, porque no tendrás referencias de precios.
- Además, contar con un presupuesto para tu sistema que puedas permitirte impedirá que gastes de más.
- No exageres.
- ¡Esto no es una competición! No tienes por qué tener el PC más caro para disfrutar de un buen sistema con el que divertirte jugando.
- Gastarte demasiado dinero en un sistema puede hacer que te crees expectativas poco realistas.
- Puede que no puedas aprovechar el rendimiento de un PC caro, ya que puede haber rendimientos decrecientes cuando subes el precio de los componentes.
- No compres una placa base mITX para una caja ATX estándar.
- Lo habitual es comprar una placa base mITX más pequeña para que encaje en una caja con un factor de forma pequeño, como nuestra H210 o H1.
- A la placa base con un factor de forma más pequeño le faltan ranuras de expansión adicionales, lo que limita la capacidad de actualizar el PC en el futuro, como añadir RAM adicional o memoria.
- Compra un SSD.
- Los SSD son el método de almacenamiento más rápido que puedes obtener actualmente para un ordenador.
- Un dispositivo de almacenamiento más rápido se traduce en tiempos de carga más rápidos para el PC, los juegos y las aplicaciones.
- Comprar solo un HDD para ahorrar dinero significa tener un sistema más lento. Vale la pena gastarse un poco más para mejorar la experiencia.
- Nosotros solemos recomendar comprar un SSD de 1 TB que esté dentro del presupuesto. Este dispositivo ofrece la mayor cantidad de almacenamiento al mejor precio.
- Aun así, puedes comprarte un HDD, ya que estos son geniales para guardar juegos antiguos, películas, fotos y cualquier cosa a la que no necesites acceder rápidamente.
- No compres la GPU más barata para sustituirla por una mejor que tengas en casa.
- Esto lo vemos con frecuencia en los clientes. A veces, un cliente no tiene tiempo de montar un PC entero y ya tiene una GPU o algún que otro componente en casa.
- Recuerda que solo ofrecemos la garantía por los componentes incluidos en tu sistema. Si un componente de otro fabricante falla o te daña el sistema, no te podremos ofrecer ninguna garantía.
- Elige juegos a los que tengas pensado jugar en el configurador.
- Tenemos una garantía de FPS para hasta tres juegos que elijas a la hora de montar el PC. Esto te permite ver el rendimiento de tu PC según los componentes que hayas escogido.
- Si no vas a comprar esos juegos ni los tienes ya, no podrás ver el rendimiento que te garantizamos.
- No escatimes en la solución de refrigeración de la CPU.
- Si has comprado una CPU de alto rendimiento, es recomendable comprar un refrigerador de alto rendimiento también.
- Un procesador multinúcleo de gama alta puede generar mucho calor. Nosotros recomendamos un sistema de refrigeración líquida de 240/280 mm para garantizar que la CPU funcione a bajas temperaturas durante periodos de tiempo prolongados.
- Esto mantendrá la CPU en buena forma durante mucho tiempo, probablemente más allá del periodo de garantía.
Comentarios
0 comentariosInicie sesión para dejar un comentario.