Refrigeración por aire frente a refrigeración por agua

¿Tiene más preguntas? Enviar una solicitud

Refrigeración por aire frente a refrigeración por agua

Una solución de refrigeración para la CPU es importante para el funcionamiento del sistema y es un tema muy controvertido entre jugadores ocasionales y empedernidos. Este artículo ofrece información sobre cómo funcionan estos refrigeradores para ayudarte a decidir sobre el rendimiento de tu sistema.

¿Cómo funciona un refrigerador de aire?

Un refrigerador de aire puede enfriar el procesador con unos pocos componentes sencillos:

  • Sistema de montaje
  • Tuberías de calor
  • Disipador térmico
  • Ventilador/es de refrigeración

La mayoría de los refrigeradores de aire cuentan con tuberías de calor integradas que están montadas directamente junto a la CPU. Estas tuberías de calor tienen un líquido en el interior que transmite el calor al disipador térmico del refrigerador por medio de evaporación. El disipador térmico retiene el calor hasta que los ventiladores lo enfrían. Esta es una explicación muy simplificada de cómo funciona un refrigerador de aire; si quieres información más detallada, lee este artículo (en inglés) (ejemplo de un refrigerador de aire más abajo).

¿Cómo funciona un sistema de refrigeración líquida?

Técnicamente, un sistema de refrigeración líquida funciona de manera muy similar a un refrigerador de aire. Un sistema de refrigeración líquida emplea un líquido para transferir el calor a un radiador que lo retiene eficazmente hasta que recibe el flujo de aire de uno o varios ventiladores. Un sistema de refrigeración líquida consta de unos pocos componentes sencillos:

  • Líquido (habitualmente, una mezcla de glicol y agua)
  • Placa fría
  • Bomba de líquido
  • Tubos para la transferencia del líquido
  • Radiador para líquido
  • Ventilador/es de refrigeración

La placa fría recibe el calor de la CPU y ayuda a transferirlo uniformemente al líquido que pasa por ella. Este líquido se mueve a través de la placa fría por medio de la bomba integrada, que puede estar en el procesador o en el radiador (lo más habitual). El líquido, que retiene el calor de la placa fría, fluye a continuación a través de los tubos hasta el radiador. Las aletas del radiador ayudan a retener el calor hasta que los ventiladores instalados lo enfrían (ejemplo de un sistema de refrigeración líquida más abajo).

Entonces, ¿qué es mejor? ¿Un refrigerador de aire o de líquido?

Ambos pueden enfriar tu CPU de forma segura, pase lo que pase. La mayoría de los procesadores están diseñados para funcionar de manera segura a 80-90 °C mientras realizan tareas intensivas. Dicho esto, elegir uno u otro seguirá dando como resultado un funcionamiento correcto del PC.

Si te has fijado un presupuesto y quieres ahorrarte todo el dinero que puedas con el sistema, habitualmente la mejor opción será un refrigerador de aire. En términos de rendimiento, nuestros sistemas de refrigeración líquida permiten que la CPU permanezca a temperaturas más bajas durante periodos de tiempo más largos que los refrigeradores de aire que vendemos. Las bajas temperaturas siempre son mejores para la vida útil de tu procesador.

Además, los sistemas de refrigeración líquida que ofrecemos tienen un mejor impacto en la estética del ordenador, pero son más caros, en parte por esto (porque son más complejos mecánicamente). Si el presupuesto no es un problema, un sistema de refrigeración líquida es una opción estupenda para darle un toque de resplandor a tu sistema.

¿Por qué hay sistemas de refrigeración líquida de varios tamaños?

Los sistemas de refrigeración líquida solo vienen en tamaños diferentes para permitir una refrigeración mejorada del procesador. Cuanto más grande sea el radiador de un sistema de refrigeración líquida, más refrigeración puede ofrecer (hasta cierto punto, en función de varios factores, como el flujo de aire y la superficie). Si estás buscando la mejor refrigeración y un rendimiento sólido a un precio razonable, nuestros refrigeradores con radiador de 280 mm, como el X63 y el Z63, son una opción excelente.

Hay muchos factores que influyen en esta decisión. Si necesitas ayuda, no dudes en pedírsela a nuestro servicio técnico.

Artículos en esta sección

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 11 de 13
Compartir

Comentarios

0 comentarios

Inicie sesión para dejar un comentario.