¿Qué es una GPU?
La GPU (unidad de procesamiento gráfico) es un tipo especial de unidad de procesamiento, diseñada específicamente para realizar la tarea de mostrar imágenes en un dispositivo de visualización, como un monitor, un televisor o un proyector. La tarjeta gráfica puede ser uno de los componentes más caros de un sistema, además de la CPU, y con razón, ya que tiene el importante cometido de hacer que las imágenes aparezcan en la pantalla. Abajo se muestra un ejemplo de GPU.
¿Cómo funciona una GPU?
La GPU tiene un procesador específico integrado que está especializado en representar lo que ves en la pantalla. Este es un tema muy complejo, ya que hay un montón de detalles técnicos que no tienen por qué ayudarte a decidir qué comprar, por lo que abordaremos los conceptos esenciales que te resultarán más útiles. Si quieres leer un análisis técnico sobre cómo funciona una GPU, lee este artículo (en inglés).
VRAM GDDR5/GDDR6:
La memoria GDDR (Graphics Double Data Rate) es un tipo especial de RAM conocido como «Video RAM/VRAM» para tarjetas gráficas. De forma muy similar a la RAM, la información se guarda temporalmente en la VRAM para acceder a ella rápidamente. Dado que la labor de una tarjeta gráfica es representar información en una pantalla, habitualmente información en modelos tridimensionales, las texturas, sombreados y otros detalles se guardan temporalmente en la GPU. Tener más VRAM te permitirá guardar más información visual, por lo que podrás jugar a juegos con resoluciones más altas y mejor calidad.
Velocidad de la memoria:
La velocidad de la memoria se refiere a la VRAM y, aunque el tamaño de la VRAM es importante, la velocidad a la que funciona también lo es. La velocidad de la memoria equivale a la rapidez con la que la VRAM puede responder a la solicitud del sistema para recibir/enviar la información que está guardada temporalmente en la VRAM. Una mayor velocidad de memoria ayudará a los juegos y a otras tareas relacionadas con la GPU a rendir más rápidamente.
Core/Boost clock:
Core/Boost clock es la velocidad a la que funciona el procesador de la GPU. Core clock es la velocidad a la que funciona el procesador como mínimo mientras no está llevando a cabo tareas intensivas. Boost clock es la velocidad a la que la GPU hará un overclock automáticamente mientras efectúa una tarea laboriosa. Esto permite a la GPU alcanzar su potencial máximo con cargas de trabajo intensas. Cuanto más altos sean el core clock y el boost clock, mejor.
¿Qué GPU me tengo que comprar?
Una cosa que debes tener en cuenta es que la GPU probablemente será el componente que influya más en los FPS para tus juegos. No todos los juegos se benefician de una GPU mejor, pero la mayoría sí, e incluso los juegos que dependen más de la CPU seguirán obteniendo ventajas con una GPU mejor.
Sin embargo, otro factor a tener en cuenta en tus objetivos presupuestarios y de FPS son los juegos que elijas. Esto es fácil de hacer con nuestro configurador BLD, ya que puedes cambiar entre GPU para ver los cambios en los FPS que una GPU concreta puede ofrecer. Es recomendable elegir una GPU que esté dentro de tu presupuesto y que te ayude a alcanzar tus FPS objetivo.
Elegir una GPU puede ser un poco difícil, aun con las herramientas que ofrecemos, y es totalmente comprensible. Ponte en contacto con nuestro servicio técnico si tienes dudas a la hora de decidir qué GPU comprar para tu sistema.
Comentarios
0 comentariosInicie sesión para dejar un comentario.