¿Qué es una CPU?
Una CPU (unidad central de procesamiento) es un componente del sistema que es responsable de la lógica, el control, las entradas/salidas y la aritmética que hacen que un ordenador pueda llevar a cabo muchas tareas. Básicamente, la CPU es el cerebro de tu ordenador; sin ella, tu ordenador no podría ni encenderse.
¿Cómo funciona una CPU?
No entraremos en el aspecto técnico de cómo funciona una CPU, ya que es bastante complejo, pero analizaremos algunos temas básicos con los que podrías encontrarte a la hora de elegir un procesador.
Núcleos del procesador:
Una CPU consta de varios procesadores integrados en ella que se llaman núcleos. Habitualmente, que un procesador tenga más núcleos implica que es más eficiente a la hora de realizar tareas de cálculo intensivas. Sin embargo, un mayor número de núcleos no equivale necesariamente a un mejor rendimiento de juego; de hecho, la mayoría de los juegos siguen utilizando hoy en día solo dos núcleos de un procesador. Abajo verás un ejemplo de cómo Windows ve los núcleos de tu CPU en tu sistema.
Hyper-Threading y núcleos virtuales:
El Hyper-Threading es el proceso de dividir un núcleo físico en dos virtuales. Estos dos núcleos virtuales son idénticos en todos los sentidos, pero, cuando el núcleo físico se divide en dos virtuales, son más potentes que si no tuvieras Hyper-Threading en tu procesador. En LetsBLD.com, si una CPU tiene Hyper-Threading (la mayoría lo tienen), indicaremos el número de núcleos físicos y los núcleos virtuales separados mediante Hyper-Threading.
GHz/MHz/frecuencia de reloj
La frecuencia de reloj (indicada en GHz/MHz) equivale a la rapidez con la que un procesador puede generar los impulsos electrónicos que sincronizan todos los componentes dentro de una CPU. Habitualmente, cuanto más alta sea, mejor. Si una CPU funciona a una frecuencia de reloj más alta, esto hará que prácticamente todo lo que hagas en tu PC se haga más rápido (hasta cierto punto).
¿Qué CPU me tengo que comprar?
Ahora que hemos abordado los temas básicos de una CPU, vamos a averiguar qué CPU te interesa en tu sistema. Ten en cuenta tu caso de uso previsto, qué vas a hacer y tu presupuesto. La CPU es un elemento estupendo para ahorrarte dinero en tu sistema. Echa un vistazo a los FPS que enumeramos en nuestro sitio web a la hora de comparar componentes para tu sistema. Esta es una buena manera de entender cómo el procesador que elijas puede afectar al rendimiento.
¿Qué es mejor? Intel frente a AMD
Esta es una pregunta que nos hacen mucho, ya que las dos marcas tienen un montón de opciones a precios variables y ventajas en determinados casos de uso. Para el mejor rendimiento en juegos, Intel suele ser la mejor elección, ya que ofrece un mejor rendimiento por núcleo que AMD. Si quieres retransmitir juegos en directo o editar vídeos (o, en realidad, cualquier tarea de cálculo de alto nivel), elige AMD, ya que estas tareas se benefician de los núcleos adicionales que los procesadores AMD tienen en comparación con los de Intel.
Hay muchos factores que influyen en esta decisión. Si necesitas ayuda, no dudes en pedírsela a nuestro servicio técnico.
Comentarios
0 comentariosInicie sesión para dejar un comentario.